lunes, 10 de octubre de 2016

Propuestas para la mejora del éxito educativo

La Agencia Andaluza de Evaluación Educativa tiene como objetivo principal el de ayudar a los centros en sus propuestas organizativas y metodológicas.
Es por ello que asumimos la tarea de detectar prácticas educativas de éxito y difundirlas acompañadas de recursos y materiales utilizados por el profesorado, lo que facilita que puedan ser replicadas en otros contextos educativos.
Un ejemplo de ello es la reciente actualización de buenas prácticas en centros que desarrollan el Programa ALDEA de educación ambiental y en aquellos que desarrollan programas del ámbito de la comunicación lingüística. Todo ello puede consultarse en los siguientes enlaces:
Además, se pueden encontrar en nuestra web buenas prácticas educativas en los siguientes ámbitos:

Proyecto de Iniciación a la Investigación de Innovación en Secundaria en Granada (PIIISA)

Proyecto de Iniciación a la Investigación de Innovación en Secundaria en Granada (PIIISA) para el curso 2016-2017. La solicitud de participación deberá registrarse obligatoriamente en esta Delegación. La fecha límite será el 20 de octubre de 2016 inclusive.

    A partir de hoy estará disponible en la página web del proyecto toda la información sobre el mismo para este curso: organismos participantes, noticias, proyectos de los distintos centros de investigación, calendario de actuaciones y sesiones para este curso, bases y ficha de solicitud de participación de los centros, autorización para padres/madres de alumnado que vaya a participar, etc.
http://www.piiisa.es/
    Descarga de docuementos:
http://www.piiisa.es/bases-de-participacion-y-autorizacion-para-alumnos/

    El objetivo general del proyecto es mostrar al alumnado con vocación científica/investigadora (o despertar esa vocación) qué es la INVESTIGACIÓN y cómo se practica, haciéndole partícipe y colaborador (aplicando las herramientas que aprende en su centro de enseñanza) en proyectos de investigación dirigidos por científicos (Universidad y CSIC) que realizan investigación de vanguardia con reconocimiento Nacional e Internacional en diferentes campos del conocimiento. Ello lleva implícito múltiples beneficios: crear lazos entre la enseñanza secundaria y la Universidad y el CSIC, trabajo en proyectos de iniciación a la investigación de la mano de investigadores/as de vanguardia, prática de idiomas, análisis de datos experimentales, uso de nuevas tecnologías, presentación de trabajos de investigación, trabajo en equipo, etc.


    El alumnado participante en el programa, deberá estar matriculado en el presente curso escolar en 4º de ESO o 1º de Bachillerato.


    En archivos adjuntos les remitimos:
  • Bases de participación y ficha de solicitud de participación de los centros escolares.
  • Autorización para el alumnado.
  • Calendario provisional PIIISA 2016/2017.
    Le recordamos que los centros interesados en participar en este proyecto deberán presentar en el registro de esta Delegación la solicitud debidamente cumplimentada. La fecha límite será el 20 de octubre de 2016 inclusive. Las solicitudes que tengan fecha de registro de entrada en esta Delegación de Educación posterior a la señalada se considerarán fuera de plazo.

Curso del acoso escolar y el ciberacoso

CURSOS DE LA UNED BALEARES PRESENCIAL Y POR INTERNET EN DIRECTO Y EN DIFERIDO CON ACCESO RESTRINGIDO.

EL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBERACOSO: DOS MODALIDADES DE VIOLENCIA CONTRA LA INFANCIA
14 y 15 octubre de 2016.
20 horas profesorado
Matrícula online y tradicional

http://extension.uned.es/actividad/11355              
       
Más información: info@palma.uned.es


https://www.facebook.com/pages/Centro-Asociado-UNED- Les-Illes-Balears/229191383902734